Data: 12/02/2025
Veículo: Prensario Internacional
Tomó posesión en el mes de enero pasado el nuevo presidente de la entidad, Paulo Henrique Corona Viveiros de Castro, quien fue elegido durante el SET EXPO 2024, con Carlos Otávio de Alexandre Queiroz, como vicepresidente.
Como parte de la renovación, SET informó que, dentro de las acciones para preparar a la entidad para los grandes desafíos que se avecinan, se realizaron cambios en la estructura del equipo directivo que conduce el trabajo de la sociedad. De esta forma, Castro anunció que Luana Bravo asumió en febrero el cargo de directora general de SET, y que Olimpio José Franco, quien dirigió la entidad durante 8 años, ocupará el cargo de ejecutivo de relaciones, continuando con su trabajo de estrechar lazos con otras entidades, organismos públicos y empresas del sector. Como parte de los cambios, el lugar dejado por Bravo pasa a ser ocupado por Fábio Augusto Pereira, quien ya venía trabajando como content manager.
Visita a Brasilia
Como parte del inicio de su gestión, la nueva dirección de SET estuvo recientemente en Brasilia, capital federal de Brasil, donde realizó encuentros con gestores públicos del Ministerio de las Comunicaciones, de la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel) y con entidades del sector como Abert, Abratel y Astral, además de realizar una visita técnica a la emisora SBT.
Nuevos cargos de dirección de SET
Paulo Henrique Castro es el fundador de Mediatech Lab y exdirector de tecnología e I+D de Globo, en una carrera de 27 años en la empresa y más de dos décadas como ejecutivo, trabajó en diversas áreas de la tecnología de Globo, desempeñando un papel clave en la implementación de la TV Digital en Brasil, en la digitalización y automatización de procesos, en proyectos pioneros de inteligencia artificial e infografía/visual y en el proyecto TV 3.0.
Licenciado en Ingeniería Electrónica y de Telecomunicaciones por la PUC-Rio, es excoordinador del Módulo Técnico del Foro del Sistema Brasileño de Televisión Digital Terrestre (Fórum SBTVD) y también es miembro de otras sociedades, como IEEE y SMPTE.
Luana Bravo es ingeniera eléctrica, especializada en TV Digital. Se desempeña en el mercado televisivo desde 2006, habiendo trabajado para las principales cadenas nacionales (Globo, SBT y BAND). Hasta finales de 2024, fue responsable de la programación de contenidos de los eventos de SET, coordinó los grupos de trabajo de la asociación (GTs) y participó activamente en los nuevos formatos de distribución de contenidos de la SET.
Por su parte, Olimpio José Franco, ahora Ejecutivo de Relaciones, es miembro del Consejo de Ex Presidentes de SET. Se formó como ingeniero electrónico y cuenta con una amplia trayectoria en transmisiones televisivas. En 1969 ingresó como pasante a la Fundação Padre Anchieta (Rádio e TV Cultura, São Paulo), de la que salió recién en 1988, cuando ocupó el cargo de director técnico. De 1988 a 2003 fue director técnico de TV Jovem Pan. Desde 1985 es propietario de Olympic Engenharia em Sistemas de Áudio e Vídeo, trabajando en proyectos e instalaciones de audio y vídeo. Es socio fundador de la SET, habiendo ejercido el cargo de presidente durante cuatro periodos, además de ser director de tecnología y vicepresidente en distintos momentos. Es miembro vitalicio de SMPTE y miembro del Módulo Técnico del Foro SBTVD. En 2017 recibió los premios “Miembro Honorario” de ITE (Instituto de Ingenieros de Televisión e Información de Imagen – Japón) y “Radio Achievement Award 2017” de ARIB (Asociación de Industrias y Negocios de Radio).
Finalmente, Fábio Pereira es licenciado en Comunicación Social, posgraduado en Creación Visual, con MBA en Gestión Estratégica de Negocios y en Gestión de Tecnologías de la Información, además de tener una maestría en Comportamiento del Consumidor y ser estudiante de doctorado en Marketing Internacional. Trabajó en SBT y en empresas de medios (Webedia) y educación (Kroton/Cogna y ESPM) en la gestión de Producción y Tecnología Audiovisual. Estuvo a cargo de proyectos ejecutivos y operaciones que cubren las industrias de TV abierta, cine, periodismo, publicidad, streaming, educación a distancia y eSports-gaming.
Por Fernando Moura, corresponsal en Brasil